“Obre La Ciudad Soplaba
Un Viento Agorero De Revuelta, Y Aquella Rivalidad Entre Regentes Solo Podía Desencadenar
Las Peores Calamidades”
Los Reyes
Malditos
Los Ley De
Los Varones
Reseña
Autor: Maurice Druon
Editorial: Ediciones B
Formato: Rústico
Saga: Libro 4
Género: Histórica
Pag:
328
Junio
de 1316, tras un corto y catastrófico reinado, Luis x acaba de morir envenenado.
Por primera vez desde hace trecientos años, un rey de Francia desparece sin
dejar un heredero varón. La corona podrá ir a la cabeza de una niña de 5 años,
sospechosa de bastardía, hija del primer matrimonio de Luis x. también puede
ser destinada al hijo que espera la segunda esposa de rey fallecido.
Felipe Conde De Poitiers al ser de cierta forma el segundo
en la línea sucesoria al trono de Francia planea toda una sólida estrategia
para obtener la regencia además de apoyarse en la Ley De Los Varones, adaptándola a su
conveniencia y así ser Rey. Con base a esta premisa se desarrolla toda la conspirativa
e intrigante trama del Cuarto Libros De Los Reyes Malditos.
En buena parte del relato se evidencia un
choque continuo de maquinaciones estratégicas entre el conde de Poitiers, Carlos
Valois y el Conde de Borgoña apelado al
derecho de regencia por su
sobrina Juana De Navarra Hija Del Rey Luis X de Su Primer
Matrimonio cada
uno conspira por su cuenta para lograr
un mismo objetivo… El Poder… por lo tanto los
grados de maldad y oscuridad son exorbitantes
ya que cuando la persona considera que la avaricia y el poder son esenciales
para la vida son capaces de ejecutar los actos más bélicos.
Rey Felipe V El Largo
Inicia Su Reinado Con La Supuesta Muerte De Juan I Hijo De Luis X Y Clemencia
De Hungría. Francia bajo el reinado de Felipe v logró reestablecer el desorden de
autoridad demostrados en Los Venenos De La
Corona, la habilidad de negociación, decisión e inteligencia político-financiera
posiciona a Felipe
el Largo con autoridad y soberanía en
el trono.
Ordenó
las finanzas del reino, implemento nuevos impuestos, las malversaciones y abusos
fueron duramente castigados; con el papa de su lado Juan XXII, una
esposa sus hijas y el heredero varón, FELIPE V consolida su
reinado.
Ley De Los Varones: Solo Un Hombre Puede Heredar El Trono, Ya Que
La Mujer No Está En Capacidad De Reinar. Felipe ciego de poder y de sed por
mantener en el trono, ignora que esa misma ley que modificó será la condena
para él mismo y su descendencia más adelante.
Otro
punto álgido de la trama es el asedio emprendido por Roberto III de Artois al condado que desde hace años tiene en discusión con
su tía Mahaut, quien al verse perseguida por Roberto, Mahaut La Condesa De Artois Par Del Reino De Francia que para alejar a su sobrino y asegurar su condado de
una vez, da vía libre su lado oscuro, criminal.

Sin duda la ley de los varones
como el resto de toda La Saga De Reyes Malditos son vivo reflejo d esta frase “A Medida Que Un Lector Se Adentrase En Sus Páginas
Sentiría Que El Relato Se Ensambla Como Un Juego De Muñecas De Rusas En Que
Cada Trama Y Cada Personaje Conducía A Otro Y Este, A Su Vez, A Otro Más Y Así
Sucesivamente”. Laberinto de
Los Espíritus ( me encanta a saga
del Cementerio De Los Libros Olvidados)cada
intriga está tan bien formada que desata infortunios que reforma a conveniencia el curso de la
historia. Es una lucha de egos contante
Una vez más se patentiza que la monarquía,
la nobleza, el poder implica astucia, autoridad, tenacidad, sumisión en ciertas
ocasiones, guerra, traiciones, secretos, mentiras, dureza de corazón,
egocentrismo, egoísmo, avaricia, muchas ocasiones el precio del poder es pagado
con sangre con hijo o familiares.
La saga de los Reyes Malditos se ha convertido es mi segunda saga
favorita por su riqueza histórica y literaria por esto mismo la Recomiendo
¿ Cuál es tu saga favorita?
¿ Te gusta la novela histórica?
Comentarios
Publicar un comentario