“Abandone Toda Paciencia Quien Se Aventure Más Allá De Esta Puerta”.
El Laberinto de los Espíritus
Reseña
Autor: Carlos Ruiz Zafón
Editorial: Planeta
Formato: Tapa Dura
Saga: Libro 4
Género: Novel Contemporánea
Pag: 925
Sinopsis
En la Barcelona de los años 50, Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un libro que habría de cambiarle la vida entre los pasadizos del Cementerio de los Libros Olvidados, el misterio de la muerte de su madre Isabela ha abierto un abismo en su alma del que su esposa Bea y su fiel amigo Fermín intentan salvarle.
Justo cuando Daniel cree que está a un paso de resolver el enigma, una conjura mucho más profunda y oscura de lo que nunca podría haber imaginado despliega su red desde las entrañas del régimen, es entonces cuando aparece Alicia Gris un alma nacida en la sombre de la guerra, para conducirlos al corazón de las tinieblas y desvelar la historia secreta de la familia aun terrible precio.
Opinión Personal
El Laberinto De Los Espíritus es la cuarta y última entrega que hace el autor de la saga el cementerio de los libros olvidados; este libro tiene contenido mucho más recargado de drama, intrigas, aventuras suspenso y mágica en su narrativa, es aquí donde se entrecruzan y materializan las historias de los otros libros antecesores.
“La Literatura Es Una Cruel Amante”
El cementerio de los libros olvidados es una oda a la literatura, es un todo combinado protagonizadas por libreros, librerías, escritores, editoriales, imprentas, libros, policía, políticos, amantes de la lectura ,bibliotecarios, bibliógrafos, bibliofilia entre otros más; además de exaltar con frecuencia el arte de leer y las pasiones que desatan de principio a fin cada libro envolviendo al lector en el mágico mundo de las letras, fantasía así como el amor y cuidado por el libro puesto que, tu no elijes al libro, el libro te elije a ti, es un amigo que te acompañará de por vida.
“El Destino Siempre Está A La Vuelta De La Esquina… Y Si Algún Día Decide Ir Por Él, Ya Vera Como Le Concederán Unas Segunda Oportunidad”.

“¿cree usted que he vivido la vida que tenía que vivir, que he estado a la altura”
Particularmente El Laberinto De Los Espíritus esta situadas en la Barcelona de los años 50 relata la vida de Daniel y su familia tiempo después de todo lo acontecido con Julián Carax; evidencia una evolución significativa de los personajes en el caso de Daniel es un hombre de familia, maduro, comprometido con su vida y la librería, lo acompaña un pequeña sombra que lo nubla por tiempos, por otra parte esta Bea sabia y dedicada a su familia, el Señor Sempere aunque anciano, conserva su vigorosidad e ímpetu hacia su pasión, la librería, pero que al igual que Daniel es nublado por un sombra de su pasado que lo acongoja y por ultimo Fermín hombre de familia pero igual de pintoresco que siempre, sabio a su estilo, también es perseguido por su pasado, cada una de las situaciones por las que atraviesa estos personajes y los nuevos que conocerán en lo largo de la trama, aportan la dosis exacta para enredar aún más la maraña de intrigas, en develar nuevos misterios o aclarar los existentes, al igual que los deseos de venganza, asesinatos, personajes, sobrenaturales, la guerra, corrupción, problemas políticos, poder y dinero en medio de una fantasmal barcarola su otra cara esto es lo que trae consigo El Laberinto De Los Espíritus.
“Un Hombre Que Pisa Firme, Sabe Acariciar Y Aprende A Escuchar Musaica De Las Palabras Vive Más Y Sobre Todo Vive Mejor”
Me encanta del libro aparte de Fermín Romero que es uno de mis personajes favoritos, los otros son la Familia Sempere, me gusta la forma metafórica que usa Fermín para expresar sus ideas es quien le da toque cómico a la trama, de igual forme me encanta la dedicación y pasión de los Sempere hacia los libros, es una familia que inculta el amor al prójimo, solidaridad, amor por los libros, fe y perseverancia, amar lo que haces, trabajar a conciencia así, como lo hacen ellos con su librería más que un negocio es su identidad y el refugio de muchas personas que anhelan escapar entre las letra, tintas, café y el aroma a papel.
“Los Recuerdos Que Uno Encierra En El Silencio Son Los Que Nunca Dejan De Perseguirle”.

“ Se Escribe Para Uno Mismo Y Se Reescribe Para Los Demás”
Me es curioso que durante la saga los libros catalizadores de conspiraciones llevan los nombre de los libros de la saga, que despiertan curiosidad por saber la historia que narran esos libro dentro de la misma historia.
“Escribir Es Un Oficio Que Se Aprende Pero Que Nadie Puede Enseñar”
Este fragmento del libro me llamo mucho la atención “en Barcelona habitan mas de un millón de personas, pero a la hora de la verdad solo cuatrocientas son las que guardan las llaves de todas las puertas. Y esta es una ciudad de puertas cerradas donde todo depende de quién tiene la llave, a quien se le abre y en qué lado del umbral esta uno”. No es muy diferente de lo se vivencia hoy día en ciertas partes de mundo por no hablar del todo, existen ciudades fantasmales emergen en medio de la guerra, hambruna, marginación social, ciudades que sus espíritus transitan tanto de día como de noche en donde quien tiene la llave es el que gana es el que perdura, porque de esta manera funciona la sociedad, el está en la “rosca” como se dice en mi país o en la trampa es el que gama, que el tiene las influencias correcta es quien gana, no importa las habilidades o conciencia ética social lo que prima es el tráfico de intereses e influencias.
“A Medida Que Un Lector Se Adentrase En Sus Páginas Sentiría Que El Relato Se Ensambla Como Un Juego De Muñecas De Rusas En Que Cada Trama Y Cada Personaje Conducía A Otro Y Este, A Su Vez, A Otro Más Y Así Sucesivamente”.
Lectura recomendada este libro tiene una calidad narrativa magnífica, la historia como tal es atrayentemente enigmática que no te da tregua.
“Cada Día Estaba Más Convencido Que La Buena Literatura Tenía Poco Que Ver O Nada Con Quimeras Triviales Como -La Inspiración- O- El Tener Algo Que Contar-, Y Más Con La Ingeniería Del Lenguaje, Con La Arquitectura De La Narración, Con La Pintura De Las Texturas, Los Timbres Y Colores De La Construcción, Con La Fotografía De Las Imágenes Y Con La Música Que Podía Producir Una Orquesta De Palabras”.
Atrévete A Leerla Y Comentas Que Tal Te Pareció
Comentarios
Publicar un comentario